5.3.1 ANÁLISIS CON LOS DATOS DEL INVENTARIO PARCELA 3
En la parcela
3, con un total de 247 pies, donde, 111 pertenecen a la clase diamétrica
15, representando el 45% del total de la población, seguido de la clase
diamétrica 20, con 87 individuos, siendo el 35% .
Gráficas: datos
del inventario por clase diamétrica -
Parcela 3
5.3.2 OBSERVADOS CONTRA PREDICHOS PARCELA 3 – General
DIÁMETRO: al igual que lo ocurrido en otras
parcelas, en este caso parece ser el parámetro que mejor ajusta, aun así, se
puede ver cómo los valores predichos superan a los observados en cada punto.
Gráfica: observados contra predichos parcela 3 – Diámetro
ÁREA BASIMÉTRICA: siendo
este el parámetro que se emplea para realizar los análisis en el simulador, se
observa como la tendencia general de la parcela lleva a subestimación de los
resultados.
Gráfica: observados contra predichos parcela 3 – Área Basimetrica
NÚMERO DE PIES: la
tendencia que sigue esta gráfica muestra que, en todos los puntos, los valores
predichos subestimas la realidad, partiendo del mismo número de pies, el modelo
predice, a lo largo del tiempo, una densidad inferior que lo que en realidad se
está observando.
Gráfica: observados contra predichos parcela 3 – Número de pies
5.3.3 ANÁLISIS DE LOS POR
NODOS
5.3.3.1 OBSERVADOS CONTRA PREDICHOS PARCELA 3 – Nodos
En los dos primeros resultados están próximo a uno, lo que
significa que el modelo explica una variablidad muy alta de los valores observados. Y nuevamente los valores
para los diámetros son más altos, estando próximo a 1 y obteniendo una
pendiente próxima a 1, siento este un buen estimador para proyectar el diámetro
correlacionado con un elevado R-cuadrado.
Gráficas: observados contra predichos parcela 3 – por nodos
5.3.3.2 PREDICHOS
CONTRA RESIDUOS PARCELA 3 – Nodos
Para el área basimetrica, los residuos se distribuyen, en todos
los casos, por encima del eje OX, lo que
parece determinar que existe una agrupación de pares en lo resultados con sesgo
positivo, incluyendo valores de residuales inusuales. En los nodos de diámetro,
se puede estimar una distribución más homogénea a lo largo del eje OX, lo que puedo indicar un
resultado más ajustado. Se observa cómo, a medida que aumenta el diámetro
redicho, los residuales tienden a ser negativos.
Gráficas: predichos contra residuos parcela 3 – por nodos
5.3.3.3 OBSERVADOS CONTRA RESIDUOS PARCELA 3 – Nodos
La distribución de los valores observados con los predichos, en el
área basimetrica, se distribuyen por encima del ele OX, lo que p uede hacer
pensar en la existencia de un sesgo positivo en la distribución. Ya en los de
diámetro, hay una distribución más ajustada al eje OX en todos los casos, por
lo que se puede intuir, de forma aproximada, una distribución más homogénea que
la encontrada en el caso del área basimétrica.
Gráficas: observados contra residuos parcela 3 – por nodos