5.2. Parcela 02



5.2.1 ANÁLISIS CON LOS DATOS DEL INVENTARIO PARCELA 2

En la parcela 2, se observa, la mayor representación se encuentra en la clase diamétrica 15 (con un total de 66 pies, del total de  142) , representando, aproximadamente, el 45% de la población, seguido de la clase diamétrica 20, con 63 individuos y un porcentaje rondando el 44% del total.

Gráficas:  datos del inventario por clase diamétrica -  Parcela 2




5.2.2 OBSERVADOS CONTRA PREDICHOS PARCELA 2 – General


DIÁMETRO: Los valores predichos a los años iniciales encontrase  por encima, luego en los años posteriores valores observados superan los predichos, aun una diferencia pronunciada a finales de periodo de análisis. Que puede deberse a que en la parcela dos solo teníamos 3 inventarios a diferente de las demás. En para el diámetro, el modelo presenta un ajuste mejor que para otros valores. 
Gráfica: observados contra predichos parcela 2  – Diámetro

ÁREA BASIMÉTRICA: se nota una diferencia entre los valores predichos y los observados, esos últimos presentan superiores a los valores predichos, aunque hay tendencia similar en los resultados. En general los modelos a subestiman los resultados.
Gráfica: observados contra predichos parcela 2  – Área Basimetrica

NUMERO DE PIES: En los momentos iniciales los valores predichos están por encima de los observados, luego después de las claras los valores observados supéralos, aunque ligeramente. Los modelos presentan un buen ajustes de los dados. 
Gráfica: observados contra predichos parcela 2  – Número de pies 



5.2.3 ANÁLISIS DE LOS POR NODOS

5.2.3.1 OBSERVADOS CONTRA PREDICHOS PARCELA 2 – Nodos
                                                   
En el análisis de estar parcela, hay que destacar que se está estudiando un nodo menos, que en el resto de las parcelas objeto de estudio, al no disponer de datos iniciales del último inventario. Los nodos en el área basimentrica  presentan un valor de correlación múltiple de un 0,47, se comprado con los resultados de los nodos de diámetro, que es de 0,78. Lo que indica que el modelo explicar mejor la variable de diámetro.

Gráficas: observados contra predichos parcela 2  – por nodos 


5.2.3.2 PREDICHOS  CONTRA RESIDUOS PARCELA 2 – Nodos

En las gráficas en los predichos y observados por nodos 2,  4 y 6, del área basimetrica y del diámetro, presentan distribuciones de los valores de valores con una tendencia diferenciada. En la gráficas del área basimétrica, existen valores residuales inusuales, lo que puede provocar un fallo en la predicción, mientras que, el diámetro, parece estimar una mejor distribución, si bien es cierto que, al disponer de pocos puntos, esto es sólo una estimación.

Gráficas:  predichos  contra residuos parcela  2 – por nodos


5.2.3.3 OBSERVADOS CONTRA RESIDUOS PARCELA 2 – Nodos

Igual que en las gráficas anteriores, hay una irregularidad en los resultados de los nodos tanto en las gráficas de área basimetrica, como en la gráfica de diámetro. La gráfica del área basimétrica estima valores más alejados del eje OX, que los estimados para el diámetro, que dispone de mejores resultados. Esto se puede deber al hecho de tener en cuenta que en esta parcela solo se han tomado en cuenta los datos de 3 inventarios. Puede que esto explique los valores de  sesgo observados en los resultados de misma.

Gráficas: observados contra residuos parcela  2 – por nodos